Mostrando entradas con la etiqueta Rafael Alberti. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rafael Alberti. Mostrar todas las entradas

miércoles, 22 de mayo de 2013

Rafael Alberti en 1977: entrevista "a fondo"

Entrevista a Alberti en el programa "A fondo" por Soler Serrano


01 Rafael Alberti - A Fondo, TVE Soler Serrano from Centro del Festival de Mérida on Vimeo.


Vamos a tomar notas de esta entrevista histórica:
1) Repaso de la formación del poeta y de la generación del 27: etapas hasta la Guerra Civil.
2) La experiencia dolorosa del exilio y su compromiso con la creación poética, además de con el comunismo.
3) La vivencia extraordinaria del regreso a una España predemocrática.

Parte final de la entrevista: regreso

Concluye con la lectura por el propio Alberti de una obra satírica que refleja las impresiones diversas (a favor y en contra) escuchadas a su regreso: Denuestos y alabanzas rimados en mi propio honor (1977).

miércoles, 10 de abril de 2013

Rafael Alberti: Los dos ángeles


                                                

Ángel de luz, ardiendo,
¡oh, ven!, y con tu espada
incendia los abismos donde yace
mi subterráneo ángel de las nieblas.
¡Oh espadazo en las sombras!
Chispas múltiples,
clavándose en mi cuerpo,
en mis alas sin plumas,
en lo que nadie ve,
vida.
Me estás quemando vivo.
Vuela ya de mí, oscuro
Luzbel de las canteras sin auroras,
de los pozos sin agua,
de las simas sin sueño,
ya carbón del espíritu,
sol, luna.
Me duelen los cabellos
y las ansias. ¡Oh, quémame!
¡Más, más, sí, sí, más! ¡Quémame!
¡Quémalo, ángel de luz, custodio mío,
tú que andabas llorando por las nubes,
tú, sin mí, tú, por mí,
ángel frío de polvo, ya sin gloria,
volcado en las tinieblas!
¡Quémalo, ángel de luz,
quémame y huye!
(De Sobre los ángeles)



Comentario formal
1) tema: el tema trata sobre una persona que pide ser quemada por un ángel.
2) resumen: un ángel tiene una espada que tiene el poder de hacer que la persona que toca se encarga de que cambie su vida totalmente.
3) género, estructura y recursos: es de genero lirico; es un poema de amor mezclado con la vida. Describe a un ángel con una espada que es castigador.

Comentario critico
1) autor y contexto: el autor de este poema es Rafael Alberti y su contexto es la crisis del 29, aparte de motivos personales.
2) intencion del autor: el autor quiere trasmitir que podemos cambiar antes de ser destruidos o que nos apartemos del buen camino.
3) el tema en otros autores: se encuentra en la biblia por ejemplo.
4) actualidad: es algo muy comun en esta vida ya que siempre nos estamos equivocando y podríamos intentar cambiar eso ya que nada malo nos lleva a algo bueno, en cambio lo bueno siempre lleva a lo bueno.
5) postura personal sobre el tema: en mi opinion personal  el ángel hace lo que tiene que hacer, ya que al intentar quemar a esa persona hace que se dé cuenta de en lo que se está equivocando. Esta persona le pide que le queme y que huya ya que sabe que quemándose es la única manera de poder cambiar.

Rafael Alberti: El mar



El mar. La mar.
El mar. ¡Sólo la mar!

¿Por qué me trajiste, padre,
a la ciudad?
¿Por qué me desenterraste
del mar?

En sueños la marejada
me tira del corazón;
se lo quisiera llevar.

Padre, ¿por qué me trajiste
acá?

Gimiendo por ver el mar,
un marinerito en tierra
iza al aire este lamento:
¡Ay mi blusa marinera;
siempre me la inflaba el viento
al divisar la escollera!

Marinero en tierra (1925)


Comentario formal:
 Tema:El poeta se muda a la ciudad
 Resumen:El poeta se muda y va a la ciudad y esta triste porque todo cambia
 Genero:El poeta utiliza recursos como repetir al principio la palabra mar.
  Tiene una rima asonante.
Comentario critico:
 Autor: Rafael Alberti
 El poema hace referencia a la vida de Rafael.
 Intención del autor:Intenta expresar lo difícil que es vivir sin estar cerca del       mar
 El tema en otros autores:Es comparable ala perdida en los distintos temas
 Actualidad:En la actualidad este poema sigue teniendo el mismo significado
 Postura personal sobre el tema:Yo opino que tiene que ser difícil vivir sin algo  que siempre as tenido