Mostrando entradas con la etiqueta lectura comprensiva. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta lectura comprensiva. Mostrar todas las entradas

jueves, 2 de mayo de 2013

Raquel de Padua, comentario texto. Carmen Laforet

Tema: Andrea es una estudiante que se va a vivir con sus tios.

Resumen : Andrea es una joven estudiante que, al acabar su bachillerato viaja a Barcelona para estudiar en la universidad. Allí se instala en la triste casa de sus tios. Son muy raros para ella.
En la casa, Gloria lo pasó bastante mal, pasaba mucha hambre y había mucha miseria y egoismo.Una noche Gloria y su marido empezaron a discutir por unos cuadros, que Gloria decia que su marido dibujaba mal , en la discusión se metieron también la abuela,  una noche de gritos, gemidos y llantos. Gloria finalmente se fue a la habitación de Andrea y se quedo en la cama hablando con ella.

Comentario crítico: Este capitulo me ha gustado , y se ve reflejado la posguerrra, como pasan hambre, y también veo que hay violencia entre Gloria y su marido Juan.

lunes, 22 de abril de 2013

Biografía Gabriel García Márquez


Yo Gabriel García Márquez nací en Aracataca , en el departamento de Magdaena en Colombia, un domingo 6 de marzo de 1927, nací a las 9 de la mañana. Viví con mis abuelos muchos años, hasta que mi abuelo murió y mi abuela se quedo casi ciega, como no podía cuidarme fui a Sacre a vivir con mis padres durante muchos años. Estudie en un internado en Barranquilla , en el puerto de la boca del río Magdalena. Luego fui enviado a estudiar a Bogotá , donde me reubican en el Lino Nacional de Zipaquira. Después de mi graduación de 1947 fui a Bogotá a estudiar derecho en la universidad Nacional de Colombia. Me case con Mercedes Barcha en marzo de 1958 en la iglesia de Nuestra Señora del perpetuo Socorro de Barranquilla. En 1961 me instalé con mi nuevo hijo en Nueva York, donde ejercí como corresponsal de Prensa Latina. Decidí trasladarme a México por que recibí amenazas de la CIA. En 2007 regresé a Aracataca para un homenaje que le rindé al gobierno Colombiano al cumplir mis 80 años.

domingo, 16 de diciembre de 2012

Plan semanal del 17/12 al 21/12


Personas y grupos
CIENCIAS SOCIALES: HISTORIA
EXPOSICIONES: Hª  LITERATURA Y MEDIOS
PROYECTOS COMUNICATIVOS
CONCURSO
DÍA/HORA

Resolver dudas sobre temas y proyectos

Magazine

Lunes 17/12
Marysabel

Kevin
4. Independencia americana
2. La prensa


Martes 18/12


Preparar proyectos y plan para la vuelta


Miércoles 19/12



Grabar las Rimas y los comentarios a las lecturas de Bécquer

Jueves 20/12




Actividad complementaria ONG “Acción en red”
Viernes 21/12


Pasó el pánico de la semana de los exámenes. He aprendido de la experiencia para adelantar todo lo posible la prueba de convalidación y dedicar esos días a actividades más relajantes.
Por lo demás, considero que tenemos suficientes elementos para evaluar las actividades de aprendizaje, tomando en cuenta lo que dejó hecho María José. Eso sí, quienes mantuvieron la calma el viernes no perderán el fruto de su esfuerzo.

domingo, 18 de noviembre de 2012

Plan de trabajo



PLAN SEMANAL

Día / Distribución
Materia
Proyecto/Actividad
Lunes
Personal
LyL
Preparar exposición o preguntas de Historia de la Literatura (tema o autor) y de Comunicación (tipos de texto y medios)
CCSS
Preparar exposición
Martes
Por grupos
LyL
Proyecto creativo: medios de comunicación y géneros literarios
Miércoles
Personal
CCSS
Presentación de Historia
Jueves
LyL
Presentación de Hª de la Literatura y medios
LyL
Presentación del proyecto creativo
Lectura comprensiva: comentario
Viernes
Por grupos
LyL
Concurso de ortografía, morfología y sintaxis

Grupos (dos o tres personas)

Nombre
Personas
Las entrevistadoras
Raquel y María Isabel
Los tertulianos
Kevin y Esteban
Los reporteros
Javier y Rafael

Lecturas. Preparar comentario para Canal o Podcast

1) Común: Cómplices
2) Personal: libre elección entre las Rimas y Leyendas de Bécquer

1ª Evaluación

Personas y grupos
CIENCIAS SOCIALES: HISTORIA
EXPOSICIONES: Hª  LITERATURA Y MEDIOS
PROYECTOS COMUNICATIVOS
CONCURSO
DÍA/HORA

Examen (Pendiente)
Examen (Pendiente)


Lunes 19/11



Seleccionar proyectos. Repartir secciones magazine

Martes 20/11

Distribuir temas de Historia, Literatura y medios



Miércoles 21/11

Preparar exposición: temas y preguntas

Comenzar trabajo en proyectos: magazine audiovisual

Jueves 22/11




Preparar Ortografía en plataforma Moodle
Viernes 23/11

Preparar guion de la exposición
Preparar guion de la exposición


Lunes 26/11



Trabajo en proyectos: magazine

Martes 27/11

Preparar borrador y preguntas sobre el tema: Restauración, liberalismo y nacionalismo



Miércoles 28/11


Preparar borrador y preguntas sobre el tema: Rasgos del romanticismo
Guion del trabajo en proyectos: magazine

Jueves 29/11




Ortografía
Viernes 30/11
Esteban: CCSS

Raquel: Literat.
1. Restauración, liberalismo y nacionalismo. Plantear preguntas y coevaluar
1. Introducción al romanticismo. Plantear preguntas y coevaluar.


Lunes, 3/12



Práctica de
lectura comprensiva: Rimas y Leyendas de Bécquer

Martes 4/12

Preparar exposición: temas y preguntas



Miércoles 5/12




Detectar sintagmas, separar oraciones y utilizar signos de puntuación.
Viernes 7/12
Rafael
2.- La nueva sociedad industrial.
Preparar exposición: temas y preguntas


Lunes 10/12
Los tres grupos


Presentar el magazine: entrevista, debate y reportaje

Martes 11/12
Javier
3.- La España del siglo XIX: la Constitución de Cádiz.



Miércoles 12/12
Kevin

2. Rasgos generales de la prensa
Presentar un comentario de las lecturas seleccionadas

Jueves 13/12




Prueba de
convalidación
Viernes 14/12

Resolver dudas sobre temas y proyectos
Presentar proyectos


Lunes 17/12



Preparar exposición y preguntas

Martes 18/12
Marysabel
4. Independencia americana



Miércoles 19/12



Grabar las Rimas y los comentarios a las lecturas de Bécquer

Jueves 20/12




Actividad complementaria ONG “Acción en red”
Viernes 21/12