domingo, 3 de febrero de 2013

Un paseo con Machado sembrando QR, creando un callejero... y aumentando la vivencia






Mañana a las 11:15 emprendemos nuestro paseo con Machado, en busca de sus resonancias por las calles de Sevilla. 
Iremos provistos solo de móviles y cámaras. Con unos leeremos los textos previamente grabados en QR; con las otras grabaremos la lectura y el itinerario por los puntos de nuestro pequeño mundo aumentado.
Andaremos sembrando la ciudad de puntos de información (POI), en forma de imágenes QR, por si acaso alguien deseara rehacer el camino. Todavía mejor si quisiera añadir otra capa a la capa. 
El objetivo primordial no era trabajar sobre la realidad aumentada, pero sí servirnos de algunos de sus procedimientos para hacer más atractivo e interactivo el aprendizaje. Antonio Machado Ruiz había dejado huellas en la ciudad; nosotros vamos a redescubrirlas y recrearlas con los dispositivos móviles que usamos diariamente. Nos importa más amplificar la vivencia que invertir horas en complejidades técnicas.
A la vuelta usaremos los reportajes de cada uno en vídeo, junto con otros poemas previamente grabados en audio, con el fin de componer sendos vídeos sobre los textos y, si todo va bien, montar un documental sobre la Sevilla paseada con Machado.
Hasta ahí llega nuestro tiempo, que no es poco.



La saeta



QRCode

Hermandad de los Gitanos.
Iglesia de San Román.
Iglesia del Valle, c/ Verónica.


Serrat canta en el Teatro Lope de Vega, Sevilla.

Camarón de la Isla.

Retrato

QRCode

Voz de Calixto Sánchez.

Serrat en el Teatro Lope de Vega, Sevilla. 




Nacimiento y bautizo

QRCode



Parroquia de San Juan de la Palma.

Los delfines

QRCode

C/ Betis.
Puente de San Telmo.




Los sueños dialogados



QRCode

Paseo de las Delicias.

Más seguidillas del Guadalquivir



QRCode

Torre del Oro.